Ecologistas Extremadura exige a la Junta de Extremadura que de una vez por todas tome medidas inmediatas para solucionar el problema de los animales que aún quedan en el Zoo de Almendralejo; y que haga que el propietario, José Luis Rodríguez Rosa corra con todos los gastos que esto ocasione.

La Ley 31/2003 de 27 de Octubre, de Conservación de la Flora Silvestre en los Parques Zoológicos, en su artículo 16.2 es clara: el órgano competente, (la Dirección General competente y en última instancia el Consejero) deberá proceder de forma subsidiaria a la ejecución de las medidas que se impusieron al infractor, en este caso el dueño del Zoo de Almendralejo; repercutiendo su coste en el obligado.

Pero esta circunstancia no es solamente un problema de sanciones y responsabilidades, es también una cuestión moral que concierne al estado de bienestar que merece todo ser vivo, (unos requisitos tanto de seguridad como de salubridad, bienestar físico y mental).
Ilustrativo vídeo de ¡proteste ya! cqc de Telecinco sobre el zoo de Almendralejo
Ya en su día Infozoos elaboró un informe donde comunicaban que en el Zoo de Almendralejo se vulneraba una tras otra, las estipulaciones de la Ley de Conservación de fauna silvestre en cautividad. Los dos simios y los cinco osos que siguen allí hacinados, están sufriendo pésimas condiciones de vida. Desde Ecologistas en Acción de Extremadura les preocupa su terrible situación por encima de todas las cuestiones legales y esperamos que la administración resuelva lo más rápido posible este conflicto ya que cada día que pasa es un día más de sufrimiento para estos desgraciados animales que en su día tuvieron la mala suerte de ser encarcelados en este zoo.
Desde esta organización también solicitan de la Junta de Extremadura que, para que no se sigan repitiendo estos hechos, se realice una inspección en profundidad de todos los núcleos zoológicos públicos y privados con animales salvajes exóticos o autóctonos en Extremadura; y que se apliquen las leyes, procediendo al cierre de aquellos que no cumplan la normativa. Solicitan también que, en coordinación con las administraciones del estado, se impida la entrada en Extremadura de animales exóticos cuyo destino no esté claro o van destinados a núcleos zoológicos que no reunen las condiciones mínimas. En este sentido les preocupa la situación de animales que se encuentran en el Núcleo Zoológico de las Quinientas en Berlanga, Los pinos en Plasencia o el oso Hércules que se encuentra recluido en un Parque de Talayuela

Páginas relacionadas:
Ecologistas en Acción de Extremadura pide se aclare la situación de los animales del Zoo de Almendralejo
El zoo de Almendralejo, un atentado contra la dignidad animal
Condenan a Pablo Ramos por pedir el cierre del Zoo de Almendralejo